fbpx

Videojuegos

Videojuegos y Salud Mental: no dejar que una actividad divertida como el videojuego se convierta en un problema o en una adicción.

VIDEOJUEGOS Y SALUD MENTAL

Los videojuegos son cada vez más complejos, detallados y atractivos para una creciente audiencia internacional de jugadores, que hoy por hoy roza los 3 billones de gamers en el mundo y por eso hay que cuidar la relación entre videojuegos y salud mental.

Con gráficas asombrosas, personajes cada véz más realistas y cantidades de desafíos que enganchan, no es sorprendente que algunas personas, en especial adolescentes y adultos jovenes, prefieran jugar al último videojuego que pasar el rato con amigos, practicar deportes o incluso mirar televisión.

Si a corto plazo este comportamiento puede parecer normal y socialmente aceptable, porque todos lo hacen, a medio y largo plazo las consecuencias del videojuego sobre la salud mental pueden ser serias.

La adicción a los videojuegos existe y desde el 2019 es también reconocida oficialmente por la OMS (Organización Mundial de la Sanidad) y la puede sufrir todos aquellos que presenten “un patrón de comportamiento de juego persistente o recurrente que puede ser online o offline”… y se manifiesta en aspectos como “el deterioro en el control sobre el juego, incremento en la prioridad dada al juego respecto a otros intereses y continuación de ese incremento a pesar de que tenga consecuencias negativas”.

Videojuegos y Salud Mental

EL PROBLEMA NO SON LOS VIDEOJUEGOS, ES COMO SE UTILIZAN

En “En Control Online” somos muy FANS de los videojuegos y creemos que representan un aspecto fundamental en la vida de la mayoría de los jovenes (también de muchos no tán jovenes). 

Pero conocemos la relación entre videojuegos y salud mental y sabemos que el utilizo excesivo crea problemas en varios aspectos de la vida del gamer y de los que están a su alrededor, pensamos en las familias.

A través de nuestros Planes queremos dar una respuesta psicológica y también tecnológica a la creciente demanda de ayuda por parte de familiares, parejas, educadores y de los mismos gamers, un ayuda que ofrece soluciones y herramientas prácticas, efectivas y aquesibles.

Nuestra innovadora oferta es 100% online y mezcla programas psicológicos online con sesiones en videollamada con psicólogos que conocen y manejan las nuevas tecnologías, además de ofrecer recursos más técnicos y explicativos sobre el funcionamiento de los videojuegos y del mundo del gaming en general.

Lo que queremos es que cada gamer pueda disfrutar de su tiempo de juego sin que su vida familiar, sus estudios, su trabajo y sus relaciones se vean afectadas negativamente, porqué muchas veces el problema reside en como se utilizan los videojuegos y en como a veces nuestro cerebro se engancha a estos.

NUESTROS PLANES

Los Planes de ayuda piscológica de “En Control Online” son disponibles en dos versiones: una Familiar y una Jugador.

La versión Familiar de nuestros Planes ha sido creada para gamers menores de edad (entre 12 y 17 años) y para sus padres o tutores.

La versión Jugador está dirigidas a gamers mayores de edad.

En general nuestros planes incluyen:

  • Programas psicológicos online
  • Sesiones via Zoom con nuestros psicólogos
  • Servicios de mensajería o chat con nuestros tutores
  • Acceso a Recursos específicos (artículos, webinars, vídeos, y más)

Todos nuestros Planes funcionan como suscripciones Semanales que, dependiendo del Plan, tienen una duración que varía desde las 4 semanas hasta las 12 semanas.

Puedes ver todos los detalles sobre nuestros PLANES AQUÍ>>

También puedes leer nuestra página de PREGUNTAS FRECUENTES para saber más sobre como funciona En Control Online.

 

Ayuda online adicción Videojuegos