fbpx

Por Simo

06/03/2022

La Pantalla siempre

 

En los últimos años, las pantallas han invadido nuestras vidas. Están en nuestros bolsillos, carteras, habitaciones, oficinas, tiendas, medios de transportes y hasta en la calle. Y los adolescentes son el grupo más expuesto de todos. Pasan más tiempo con las pantallas que nunca. Lo que plantea la pregunta, ¿cuánto es demasiado?

La recomendación: los adolescentes solo deben tener dos o tres horas de tiempo de pantalla recreativa al día.

La realidad: la mayoría de los adolescentes pasan demasiado tiempo frente a la pantalla. La llamada del aire libre simplemente no puede competir con Fortnite, GTA y FIFA o con Facebook, Instagram, TikTok y YouTube.

Las consecuencias: desafortunadamente, la diferencia entre la recomendación y la realidad tiene consecuencias.

Cuando los adolescentes pasan demasiado tiempo frente a la pantalla, pueden desarrollar malos hábitos de sueño, tener menos energía, estar menos concentrados en la escuela y hasta pueden llegar a tener síntomas de depresión y ansiedad. En resumen, están menos sanos y menos felices.

La importancia de limitar el tiempo frente a la pantalla es fácil de entender una vez que aprendes que todo el día es importante. Debido a que hay una cantidad limitada de tiempo en un día, cada comportamiento (sudar, caminar, dormir y sentarse) afecta a los demás. Cambias uno y cambiarán los demás.

Por lo tanto, si un adolescente pasa todo el día desplazándose en su teléfono y viendo videos de YouTube en su ordenador portátil, será menos probable que se mueva lo suficiente y que duerma lo suficiente. Esto puede conducir rápidamente a un círculo vicioso, en el que los adolescentes son menos activos, desarrollan malos hábitos de sueño y pasan más tiempo frente a las pantallas cada día.

 

Las Recomendaciones:

Antes de todo: ¿qué es el tiempo de pantalla?

Es la suma de horas que una persona pasa delante de una pantalla, de cualquier tipo: televisión, móvil, ordenador, consola… quitando el tiempo dedicado a trabajo y tareas escolares.

¿Cúal es el limite máximo aconsejado para los videojuegos?

Desafortunadamente no hay una respuesta precisa, todavía no existe una diferenciación entre tiempo de pantalla para videojuegos, tiempo de pantalla para redes sociales, …o para videollamadas.

Lo que sí hay son recomendaciones a nivel general basadas en los consejos de la Academia Americana de Pediatría, y nos recomiendan:

– de 0 a 18 meses de edad: nada de pantalla

– desde los 18 meses hasta los 2 años de edad: meno de 1 hora al día o nada, y solo de programas educacionales

– de 2 a 5 años de edad: 1 hora al día entre semana y hasta 3 horas al día el fin de semana

– a partir de los 6 años: no dicen cuanto tiempo es justo, solo dicen de alentar hábitos saludables como:

  • Apagar las pantallas durante la comida y las salidas a la calle
  • Controlar el tiempo de pantalla
  • Apagar las pantallas por lo menos media hora antes de ir a dormir

– en general como pautas a seguir es recomendable para mayores de 12 años un máximo de 2-3 horas de tiempo de pantalla al día durante la semana y unas 3-4 horas al día los fines de semana.

 

Estrategias:

Hacer que la realidad cumpla con la recomendación no es fácil, pero pensar en el día completo puede ser útil para identificar estrategias para reducir el tiempo dedicado a las pantallas.

Aquí hay algunos consejos:

– Ayuda a tu hij@ adolescente a adoptar una rutina a la hora de acostarse sin pantallas; la hora de estar delante de la pantalla por la noche es especialmente mala para los patrones de sueño.

– Cambia las actividades inactivas basadas en la pantalla por actividades activas al aire libre.

– Anima a tu hij@ adolescente a probar nuevas actividades como las artes marciales, el baile o el ciclismo de montaña con amigos o a participar en un programa extracurricular en un centro comunitario local.

– Estableces límites como no tener pantallas durante las comidas o no hacerlo después de un tiempo determinado.

– Sugiere tener un día a la semana sin tiempo de pantalla, como los domingos sin pantalla.

– Anímale a desactivar tantas notificaciones como sea posible y a activar el modo avión cuando estén con amigos y familiares.

– Seas un ejemplo de buen comportamiento siendo consciente de su propio tiempo frente a la pantalla.

– Fomenta que vaya a la escuela de forma activa: es más fácil mirar una pantalla cuando viajas en coche. 

Artículos Relacionados

Related

Historia de los videojuegos – Parte 2

1990-19991991 Sonic crea Sonic Games para impulsar las ventas de las consolas Mega Drive (o Genesis) en Estados Unidos. 1992 Los juegos de estratégia en tiempo real se hacen populares con el lanzamiento de Dune II, basado en la abominable película Dune. 1993 El...

leer más

Historia de los videojuegos – Parte 1

1940-19491940 Para la exhibición de Westinghouse en la Feria Mundial de Nueva York, Edward U. Condon diseña un ordenador que juega el tradicional "Nim", en el que los jugadores tratan de evitar recoger el último fósforo. Era una máquina mecánica que utilizaba la...

leer más

Estilos de crianza

Posiblemente uno de los temas más sensibles que una madre/padre puedan hablar es sobre el estilo de crianza. Una escena de día de parque en donde todos las niñas y niños juegan en armonia hasta que surge una situación, una pelea por un juguete, o peor aún tu hijo está...

leer más