fbpx

Por Simone

17/06/2021

Para explicar por qué en casi todos los hogares del mundo hay una consola (o un pc gamer) tenemos que mirar los números.

¡Y qué números! No son muchas la industrias que pueden presumir de cifras así: a falta de algunos últimos cálculos, se estima que la industria de los videojuegos ha generado alrededor de unos 180 billones de dolares en ingresos a nivel global en el año 2020, con una previsión de crecimiento del 20% por el año 2021… vamos, nada.

Justo para poner estos números en perspectiva, el fútbol europeo (y hablamos de todas la ligas que hay en Europa) genera poco menos de 40 billones de dolares al año en ingresos.

180 billiones de horas de Videojuego
180 Billones de horas de juego

.. se estima que la industria de los videojuegos ha generado alrededor de unos 180 billones de dolares en ingresos en el año 2020 ..

¿Y que impacto tienen estos números en nuestras vidas, jugar es bueno o malo?

Aquí empieza lo difícil, como en todas las cosas exceder no es bueno. Dicho esto, jugar online tiene muchos aspectos positivos. Como todos los padres sabemos, hoy en día el cuarto de los niños – con sus consolas – es lo que era el patio o la plazoleta para nosotros, un lugar de encuentro y diversión.

Según la publicación del ISFE (www.isfe.eu), web de la federación europea de productores de softwares interactivos (o sea, videojuegos), en Europa (España, Francia, Alemania y Reino Unido) jugamos a los videojuegos una media de 8,6 horas semanales y el 62% de los jugadores tienen entre 6 y 34 años de edad.

Los juegos más vendidos en el 2019 en Europa han sido FIFA 2020, GTA V y Call of Duty: Modern Warfare.

 

En abril de 2020 más de 12 millones de usuarios de Fortnite asistieron en directo al primero de los 5 conciertos virtuales de Travis Scott en la plataforma de Epic Games.

8,6 horas semanales son menos de 2 horas al día, festivos excluidos. Si pienso a cuanto jugaron mis hijos medianamente por la semana en plena pandemia, creo que vamos bien sobrados de horas …. y cómo yo, casi todos los que tienen adolescentes y consolas viviendo en un mismo lugar.

Entonces, ¿hay una relación directamente proporcional entre las horas jugadas por mis hijos y los ingresos brutos de la industria de videojuegos? No hay estudios específicos que lo puedan confirmar, pero un sentido común medianamente desarrollado diría que sí.

Sin entrar en ninguna valoración ética de todo esto – porque al final la economía manda – sabemos desde los tiempos de la televisión comercial que más tiempo de pantalla significa más ingresos, nada nuevo bajo el sol. Una de las KPIs (métricas) utilizadas en la industria para medir la eficacia de un juego es, por ejemplo, la del Average Session Length (duración media de sesión de juego).

¿Y qué dicen los gobiernos?

No hay un marco claro y tampoco conformidad de opiniones alrededor de cuál es un limite de tiempo saludable de juego. Lo que hemos visto son tres áreas de actuaciones gubernamentales (desde Corea del Sur hasta EEUU, pasando por China), o sea:

1. limitar el uso y la disponibilidad de los videojuegos

2. reducir el riesgo de adicción a través de mensajes y campañas miradas

3. proveer ayuda especifica a los gamers que sufren problemas o trastornos

Muchos piensan que las medidas en realidad no sirven y que la misma industria tiene la responsabilidad y el deber de auto regularse, para evitar casos de adicciones. Una discusión que se parece mucho a la de las apuestas online de años atrás, con las debidas distinciones entre las dos industrias, aunque muy probablemente se irán difuminando en los próximos años… pero esto es material para otro artículo.

 

 

La industria de los videojuegos

Artículos Relacionados

Related

Historia de los videojuegos – Parte 2

1990-19991991 Sonic crea Sonic Games para impulsar las ventas de las consolas Mega Drive (o Genesis) en Estados Unidos. 1992 Los juegos de estratégia en tiempo real se hacen populares con el lanzamiento de Dune II, basado en la abominable película Dune. 1993 El...

leer más

Tiempo de Pantalla

La Pantalla siempre   En los últimos años, las pantallas han invadido nuestras vidas. Están en nuestros bolsillos, carteras, habitaciones, oficinas, tiendas, medios de transportes y hasta en la calle. Y los adolescentes son el grupo más expuesto de todos. Pasan...

leer más

Historia de los videojuegos – Parte 1

1940-19491940 Para la exhibición de Westinghouse en la Feria Mundial de Nueva York, Edward U. Condon diseña un ordenador que juega el tradicional "Nim", en el que los jugadores tratan de evitar recoger el último fósforo. Era una máquina mecánica que utilizaba la...

leer más