fbpx

Bienestar Digital

¡Bienvenid@s a En Control Online! Somos un portal de terapia psicológica en línea que tiene como objetivo fomentar el bienestar digital en los centros educativos y en las familias. Ayudamos a los educadores y padres que necesitan tratar y prevenir las adicciones tecnológicas en adolescentes y preadolescentes. Ofrecemos un programa específico e innovador a través de nuestra página web, además de talleres presenciales y sesiones en línea con nuestro psicólogo experto en nuevas tecnologías.

Programas de bienestar digital a 360º para profesores, alumnos y padres

Videojuegos, Redes Sociales, Apuestas y Casino Online: son solo algunas de las nuevas tecnologías que pueden influir negativamente en el desarrollo de nuestros jovenes. Queremos que la tecnología sea una fuerza positiva en las escuelas y en las familias, por eso nos centramos en ayudarte en la gestión emocional y práctica de una manera sencilla y eficaz.

maestra de primaria en clase

En Control Online te ofrece un programa de 6 semanas con 6 sesiones con nuestro psicólogo/formador + el acceso al innovador programa online para padres Digital-Mente*

UCAM

*Programa Validado por la Universidad Católica de Murcia. Estudio CE102204 realizado por el departamento de Psicología.

PROGRAMA DIGITAL-MENTE

Por qué es importante actuar

Mando de consola PlayStation

VIDEOJUEGOS

La adicción a los Videojuegos es una de las principales causas de conflictos en el ámbito familiar

Icono de móvil con hashtag

REDES SOCIALES

El uso compulsivo de las Redes Sociales puede estar ligado a depresión y ansiedad

Rulos de tragaperra con monedas y futbolista

APUESTAS/CASINO

La ludopatía puede alterar la vida de una persona en los ámbitos laboral, social y familiar

Test Rápido: averigua si tu hij@ (si eres el padre o un familiar) o tú (si eres el gamer) hacéis un uso excesivo de los Videojuegos

El trastorno por uso de videojuegos lo pueden sufrir todas aquellas personas que presenten “un patrón de comportamiento de juego persistente o recurrente que puede ser online o offline”… y se manifiesta en aspectos como “el deterioro en el control sobre el juego, incremento en la prioridad dada al juego respecto a otros intereses y continuación de ese incremento a pesar de que tenga consecuencias negativas”.

La OMS incluye oficialmente como trastorno la adicción a los videojuegos - Mayo 2019

Cómo En Control Online puede ayudarte

Conocimiento y Prevención

Juntamos nuestras experiencias en psicología y en el mundo digital para que puedas conocer, tratar y prevenir el uso problemático de las nuevas tecnologías

Eficaz y Económico

Hemos creado planes específicos para padres por cada tecnología que tratamos. Estos planes están diseñados para ser eficaces y con precios competitivos

Asequible

La nuestra es una propuesta de programas psicológicos innovadores y 100% online, y por eso aquesibles desde cualquier lugar con conexión

Personalizado

A través del la web podrás reservar varias sesiones con el Psicólogo. Normalmente, para que el programa sea eficaz, se programan entre 4 y 12 sesiones

Conveniente

Los precios de las sesiones psicológicas de En Control Online son muy competitivos porque queremos poder llegar a cualquier persona que necesite ayuda

Queremos ayudarte

Como padres, profesionales y jugadores entendemos perfectamente el enorme reto que representa encontrar un equilibrio entre convivir con las tecnologías y saber controlar su uso

Qué dicen de nosotros

Imagen de Google Reviews
Imagen logo de Trustpilot

Mi hijo ha tenido un cambio de conducta increíble en pocas semanas, mi marido y yo trabajamos todo el día y no sabíamos qué hacer, estaba enganchadísimo a los videojuegos. Este programa ha sido todo un descubrimiento, fácil de entender, con consejos prácticos y muy eficaz. Lo aconsejo a todos los padres que como nosotros no saben cómo manejar este problema.

Lucía R.

En tan solo unas semanas he empezado a ver resultados, mi hijo ha reducido su tiempo de pantalla y las relaciones en casa han mejorado mucho.

Silvia S.

Me ha gustado mucho el programa, me está ayudando a entender y acercarme más a mi hijo. Me parece muy interesante que exista este instrumento sobre algo tan actual como este tema y el mundo de los adolescentes. Lo recomendaré a mis amigas que están pasando por situaciones parecidas con sus hijos.
Ana Maria P.

Después de terminar el programa con las sesiones psicológicas y de probarlo, he conseguido que mi hijo redujera de 4 horas o más diarias a poco más de 30 minutos. ¡Muy bueno!!!
María del Carmen P.G.

Estuve en un seminario gratuito que me pareció súper interesante el enfoque que dan a esta situación. ¡Le hice la recomendación a mi hermano y ha creado más consciencia con como usa sus horas y he notado un gran cambio de motivación en él! Súper agradecida!

Adriana A.P.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué son las adicciones tecnológicas?

La adicción a las tecnologías es el uso inapropiado y excesivo de los móviles, tabletas, consolas e internet en general.

En la mayoría de los casos, la persona afectada pasa una cantidad de tiempo desmesurada consumando contenido en las redes sociales y/o jugando a los videojuegos, perdiendo así el poder de gestionar el tiempo para hacer otras tareas. Además, aparecen factores como ansiedad y estrés en momentos en los que la tecnología no puede ser utilizada.

2. ¿Cómo puedo saber si hay adicción o uso problematico?

En este momento podemos medir el enganche a los videojuegos a través del Test IGDS9-SF_SP (Spanish Internet Gaming Disorder Scale–Short-Form), es un test validado científicamente creado por el Dr. Halley Pontes en 2015.

El test consiste de 9 simples preguntas, hay una versión para padres y una para el jugador. En Control Online te ofrece la posibilidad de hacerlo gratuitamente sin ningún compromiso:

Test adicción videojuegos: versión para padres >>

Test adicción videojuegos: versión para gamer (jugador de videojuegos) >>

Estamos trabajando para ofreceros próximamente test validados para medir el uso problemático de las redes sociales.

3. ¿Cuáles son los síntomas más comunes que habéis detectado?

Las señales más comunes de que algo está pasando con nuestr@s hij@s normalmente son:

-Agresividad
-Apatía
-Bajo rendimiento escolar/profesional
-Desobediencia
-Mala higiene de sueño
-Desconexión social

Las consecuencias del uso problemático pueden ser variadas y pueden incluir trastornos como depresión, ansiedad, falta de autoestima, conflictualidad, deficit de atención y hiperactividad.

4. ¿Cuáles son los pilares de vuestro programa para padres?

Nuestro programa Digital-Mente se desarrolla alrededor de cuatro pilares que son:

  1. Mejorar la confianza
  2. Gestionar conflictos
  3. Aumentar el compromiso
  4. Asumir responsabilidades

El programa está diseñado para que los padres lo hagan de una manera sencilla y eficaz a través de audios y breves textos. Además, el programa proporciona consejos prácticos sobre el manejo de las nuevas tecnologías, facilitando 6 accesibles guías tecnológicas.

El programa puede hacerse totalmente online o, en casos más complicados, acompañado por sesiones en videollamada con nuestro psicólogo Alessandro Massaro.

Ver solo programa >>

Ver programa + sesiones >>

5. ¿Puedo hablar con alguien antes de comprar el programa o empezar las sesiones psicológicas?

Absolutamente sí: puedes reservar una sesión de evaluación de 20 minutos con nuestro psicólogo.

La sesión es totalmente gratuita y sin ningún compromiso, queremos resolver tus dudas y explicarte como funciona nuestro programa, queremos que te encuentres a gusto para que juntos podamos resolver este gran problema.

Reservar una sesión de evaluación gratuita >>